CEIP José Iturzaeta – Rivas

PUERTAS ABIERTAS

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

  • 13 DE ABRIL A LAS 16:30
  • 20 DE ABRIL A LAS 16:30

No es necesario solicitar cita previa ni apuntarse en ninguna lista.

Se recomienda asistir sin niños.

En la jornada del día 13 de abril habrá un servicio de acogida facilitado por la concejalía de Educación

 

ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA EL CURSO 2023/2024

 

PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS  PARA EL CURSO 2023 / 2024

Plazo de presentación de solicitudes para el proceso de admisión: DEL 13 AL 26 DE ABRIL  

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 13 y 20 de abril a las 16:30

Las solicitudes se presentarán con carácter general de forma telemática. En caso de dificultad o imposibilidad técnica se podrán presentar en el primer centro incluido en la solicitud.

Los alumnos/as con necesidades educativas especiales (NEE) deberán adjuntar a su solicitud la documentación que acredite dicha circunstancia.

  • 9 DE MAYO: Publicación a través de la Secretaría Virtual los listados provisionales de todos los alumnos que han solicitado el centro en primera opción.

Los Servicios de Apoyo a la Escolarización (SAE) elaboran el listado de solicitudes recibidas de alumnos con NEE.

  • 10, 11 y 12 DE MAYO: Plazo de reclamaciones a través de la Secretaría Virtual o de forma presencial, a los listados provisionales de alumnos solicitantes. Las reclamaciones surtirán efecto a través de la publicación del listado provisional de solicitudes baremadas.
  • 18 DE MAYO: Se hace pública a través de la Secretaría Virtual la información provisional con la puntuación obtenida por los solicitantes. Incluirá el resultado de las reclamaciones presentadas al listado de solicitantes.
  • 18, 19 y 22 DE MAYO: Plazo de reclamaciones a través de la Secretaría Virtual o de forma presencial, a los listados provisionales de puntuación obtenida en cada centro incluido en las solicitudes ordinarias.
  • 23 DE MAYO: Propuesta provisional de escolarización de alumnos con NEE: información en el SAE correspondiente.
  • 24, 25 y 26 DE MAYO: Plazo de consulta, y en su caso alegaciones, a la propuesta provisional de escolarización de alumnos con NEE en el SAE.
  • 30 DE MAYO: Publicación del listado definitivo de puntuación de solicitudes ordinarias baremadas.
  • 7 DE JUNIO: Se hace pública a través de la Secretaría Virtual la información sobre los alumnos admitidos en primera u otras opciones solicitadas.
  • 8, 9 Y 12 DE JUNIO: Plazo voluntario para realizar solicitud complementaria de centros en el SAE para alumnos ordinarios que hayan participado en el proceso de admisión, no hayan obtenido plaza en ninguno de los centros solicitados y hayan de ser escolarizados para el curso 2022/2023.
  • HASTA 21 DE JUNIO: Adjudicación de plaza escolar por los SAE al alumnado que no haya podido ser admitido en ninguna de las opciones solicitadas y que deba ser escolarizado, solicitudes duplicadas, con datos erróneos y presentadas fuera de plazo o no presentadas y que correspondan a alumnado que deba ser escolarizado.
  • 13 al 29 DE JUNIO: Plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil y Primaria.
  • 22 DE JUNIO AL 7 DE JULIO: Plazo general de matriculación en los centros de Ed. Secundaria.

ORGANIZACIÓN CURSO 2022/2023

MEDIDAS  DE ORGANIZACIÓN CURSO 2022/2023

 

Os explicamos a continuación las medidas de organización adoptadas para el curso escolar 2022-23.

HORARIO

La Jornada escolar es Continuada.

La entrada se producirá a las 9:00 horas y la salida a las 14:00 horas.

El comedor comenzará una vez terminada la jornada lectiva de cada nivel.

TRÁMITES

Para solicitar cita previa:

  • Secretaría: secretaria.cp.joseiturzaeta.rivas@educa.madrid.org
  • Jefatura de estudios: jestudios.cp.joseiturzaeta.rivas@educa.madrid.org
  • Dirección: cp.joseiturzaeta.rivas@educa.madrid.org
  • Petición tutorías: a través del método que les indiquen sus tutores/as.

ENTRADAS

Las familias NO podrán acceder al recinto del colegio. Únicamente podrán pasar las familias de alumnos de Infantil y salir inmediatamente después de entregar a su hijo/a.

Por las puertas de acceso para Primaria, en la C/ Pilar Miró, no se permitirá pasar a ningún adulto. Y por la puerta de acceso de la C/ Bernardo Atxaga no podrán entrar alumnos de Primaria, únicamente podrán pasar los que tengan hermanos/as en Infantil y coincida la hora de entrada. Estos deberán acceder solos a su zona de filas por la puerta que está junto al huerto.

INFANTIL: 4 y 5 años comenzarán las clases el miércoles 7 de septiembre. 3 años tendrán periodo de adaptación los días 7, 8, 9, 12 y 13 de septiembre.

Entrarán, únicamente, por la puerta de la C/ Bernardo Atxaga (banderas).

  • Infantil 3 años entrarán, una vez terminado el periodo de adaptación, a clase a las 9:00 h. En la puerta de su clase.
  • Infantil 4 años entrarán a clase a las 9:00 h. En la puerta de su clase.
  • Infantil 5 años entrarán a clase a las 9:00 h. I5A, I5B, y 5ºC en la puerta de su clase e I5D en la puerta del vestíbulo (saldrá la tutora a recogerlos).

PRIMARIA:

Ningún adulto podrá acceder al colegio ya que los niños/as deberán entrar solos.

1º, 2º y 3º ED PRIMARIA comenzarán las clases el miércoles 7 de septiembre

  • 1º Primaria: Entrarán a las 9:00h. Bajarán, únicamente, por la rampa de entrada (C/ Pilar Miró) y harán fila junto al huerto, en la zona marcada, donde les recogerá su tutor/a. Las familias de los alumnos de 1º de Primaria podrán acceder a la zona de filas durante los primeros 8 días del curso (hasta el 16 de septiembre). A partir del 19 no se permitirá el acceso de las familias al centro.
  • 2º Primaria: Entrarán a las 9:00h Bajarán, únicamente, por la rampa de entrada (C/ Pilar Miró) y harán fila junto al aula de música, donde les recogerá su tutor/a.
  • 3º Primaria: Entrarán a las 9:00h Bajarán, únicamente, por la rampa de entrada (C/ Pilar Miró) y harán fila junto al patio de arena, donde les recogerá su tutor/a.

4º, 5º y 6º ED PRIMARIA comenzarán las clases el miércoles 7 de septiembre. Entrarán a las 9:00h, únicamente, por las escaleras de entrada (C/ Pilar Miró) y harán fila en la zona señalada de las pistas, y subirán a su aula correspondiente cuando suene la música de entrada de forma ordenada y por el acceso que se les indique.

SALIDAS

Al igual que en las entradas, ningún adulto podrá acceder al recinto para recoger a su hijo/a. Únicamente lo hará el adulto que vaya a recoger a alumnos/as de Infantil, y entrarán por la puerta de la C/ Bernardo Atxaga (Banderas).

Rogamos que, a la salida, no permitan a los alumnos/as de Infantil utilizar los juegos del patio (carretillas, tobogán, casita…)

  • A los alumnos de Ed. Infantil que no sean del comedor se les recogerá a las 14:00 h en la puerta donde se les entregó. En junio y septiembre a las 13:00 h.
  • Los alumnos de Primaria que no sean del comedor saldrán a las 14:00h por la puerta por la que accedieron a la entrada. En junio y septiembre a las 13:00 h.

COMEDOR

En principio tendremos dos turnos de comedor.

Por motivos de seguridad, dada la imposibilidad de las familias para acceder al centro, no se podrá recoger a los alumnos usuarios del comedor antes de la hora establecida.

Salidas del comedor INFANTIL: A los comensales de Ed. Infantil se les recogerá a las 16:00 h en la puerta donde se les entregó. En junio y septiembre a las 15:00 h

Salidas del comedor PRIMARIA: Los alumnos de Primaria saldrán a las 16:00h por la puerta por la que accedieron a la entrada. En junio y septiembre a las 15:00 h

ACOGIDA MATINAL

Los alumnos/as deben ser entregados en el vestíbulo del colegio.

OTRAS CONSIDERACIONES

Os rogamos que no perdáis las claves de los correos de EducaMadrid de vuestros hijos y de Roble/Raíces (a los alumnos de 3 años se les enviarán en breve), ya que nos comunicaremos a través de ellas.

Las claves de acceso al correo de EducaMadrid son también válida para acceder al Aula virtual.

Desaparece la aplicación de comunicación  CONECTÁNDOTE.

.

LIBROS DE TEXTO 2022/2023

  • INFANTIL

3 AÑOS

Matemátitico 1. Ed. Oxford. ISBN: 9788467395525

4 AÑOS

Matemáticas activas “4 AÑOS” Ed. SM. ISBN: 978-84-675-9227-6

Inglés: Archie’s World A. Play and Learn Pack. Ed. Oxford. ISBN: 9780194900621

5 AÑOS

Comeletras. Minitribu 5 años. Ed. teide. ISBN: 978-84-307-1214-4

Matemáticas activas “5 AÑOS” Ed. SM. ISBN: 978-84-675-9228-3

Inglés: Archie’s World B. Play and Learn Pack. Ed. Oxford. ISBN: 9780194901284

  • PRIMARIA

En AZUL los libros del lote que se prestará en septiembre a los adheridos al programa ACCEDE  

1º Primaria

Lengua: Proyecto “Construyendo mundos” Ed. Santillana EN MARCHA CM ED22 ISBN 9788468072920

Lecturas 1×8 “Ocho libros en uno” Ed. Santillana. ISBN 9788468067933

Matemáticas: Proyecto “Construyendo mundos” Ed. Santillana. ISBN 9788468071312

C. Sociales: Proyecto “Construyendo mundos” Ed. Santillana. ISBN 9788468067834

C. Naturales: Proyecto “Construyendo mundos” Ed. Santillana. ISBN 9788468067780

Inglés: Amazing Rooftops Class book 1 Ed. Oxford. ISBN: 9780194571180

Religión Católica 1º. Editorial Edebé. Proyecto “De otra manera”. ISBN: 9788468357164

2º Primaria

Lengua Primeros Pasos Pauta mochila SHC ed. 18. Ed Santillana ISBN 9788468047461

Cuadernos de Lengua 2º Primaria Ed Santillana

1er trimestre ISBN 9788468043661

2º trimestre  ISBN 9788468043852

3er trimestre ISBN 9788468043821

Matemáticas: mochila SHC Ed Santillana ISBN 9788468047478

Cuadernos de Matemáticas 2º Primaria Ed Santillana

1er trimestre ISBN 9788468045320

2º trimestre  ISBN 9788468045313

3er trimestre ISBN 9788468045399

C. Naturales: Madrid SHC ed.18 Ed Santillana ISBN 9788468045474

C. Sociales Madrid SHC ed. 18 Ed Santillana ISBN 9788468045450

Inglés: Amazing Rooftops 2 Class book. Ed. Oxford. ISBN: 9780194571203

Activity book 2 Ed. Oxford. ISBN: 9780194167406

Religión Católica 2º. Editorial Edebé. Proyecto ZAIN. ISBN: 9788468317083

3º Primaria

Lengua: Proyecto “Construyendo mundos” Ed. Santillana ISBN 9788468072012

Matemáticas: Proyecto “Construyendo mundos” Ed. Santillana. ISBN 9788468071367

C. Sociales: Proyecto “Construyendo mundos” Ed. Santillana. ISBN 9788468067841

C. Naturales: Proyecto “Construyendo mundos” Ed. Santillana. ISBN 9788468078052

Inglés: Amazing Rooftops 3 Class book. Ed. Oxford. ISBN: 9780194571210

Activity book 3 Ed. Oxford. ISBN: 9780194167635

Religión Católica 3º. Editorial Edebé. Proyecto “De otra manera”. ISBN: 9788468358727

4º Primaria

Lengua SHC ed. 19. Ed Santillana ISBN 9788468048505

Matemáticas: SHC ed. 19 Ed Santillana ISBN 9788468048970

C. Naturales: Madrid SHC ed.19 Ed Santillana ISBN 9788468049847

C Sociales Madrid SHC ed. 19 Ed Santillana ISBN 9788468049618

Inglés: Amazing Rooftops 4 Class book. Ed. Oxford. ISBN: 9780194167949

Activity book 4 Ed. Oxford. ISBN: 9780194167918

5º Primaria

Lengua: Proyecto “Construyendo mundos” Ed. Santillana ISBN 9788468072005

Matemáticas: Proyecto “Construyendo mundos” Ed. Santillana. ISBN 9788468071404

C. Sociales: Proyecto “Construyendo mundos” Ed. Santillana. ISBN 9788468067858

C. Naturales: Proyecto “Construyendo mundos” Ed. Santillana. ISBN 9788468077932

INGLÉS: Amazing Rooftops 5 Class book. Ed. Oxford. ISBN: 9780194168182

Activity book 5 Ed. Oxford. ISBN: 9780194168151

Religión Católica 5º. Editorial Edebé. Proyecto “De otra manera”. ISBN: 9788468358741

6º Primaria

Lengua SHC Ed.19 Ed Santillana ISBN 9788468048901

Matemáticas: SHC ed. 19 Ed Santillana ISBN 9788468048918

C. Naturales: Madrid SHC ed.19 Ed Santillana ISBN 9788468049885

C. Sociales Madrid SHC ed. 19 Ed Santillana ISBN 9788468049687

Inglés: Amazing Rooftops 6 Class book. Ed. Oxford. ISBN: 9780194564540

Activity book 6 Ed. Oxford. ISBN: 9780194168427

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Información sobre protección de los datos de carácter personal recogidos en los impresos de matrícula de los
alumnos, en cumplimiento de la normativa de Protección de Datos Personales (Reglamento Europeo 2016/679,
de 27 de abril de 2016, de Protección de Datos Personales)
RESPONSABLE
Responsables en función del tipo de centro:
Escuelas públicas infantiles de gestión directa, colegios públicos de educación infantil, primaria y
especial, Institutos de educación secundaria y centros de educación de personas adultas:
Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, C/ Alcalá, 30-32, 3ª planta. C. P.
28013. dgeips.educacion@madrid.org
Centros públicos específicos de formación profesional y de enseñanzas de régimen especial:
· Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, C/ Gran Vía,
20, C.P.: 28013. dg.formacionprofesional@madrid.org
Centros públicos de enseñanzas artísticas superiores:
· Dirección General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores, C/ General Díaz
Porlier, 35. 5ª y 6ª planta, C.P.: 28001. dguniv.eas@madrid.org
DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
protecciondatos.educacion@madrid.org
C/ Alcalá, 32. Planta baja, C.P. 28014, Madrid
Tel: 917200379 – 917200076 -917200486
FINALIDAD
Los datos se tratan para la gestión de la actividad educativa de los alumnos a lo largo de su vida
académica en las enseñanzas no universitarias.
Los datos personales forman parte del expediente académico de cada alumno y se conservarán de
forma indefinida con fines de archivo, sin que una vez finalizadas sus enseñanzas puedan tratarse
con otros fines, salvo científicos o estadísticos.
LEGITIMACIÓN
El centro docente y la Administración educativa están legitimados para recabar y tratar los datos
personales, conforme a lo dispuesto en artículo 6.1, letras c) y e) del Reglamento Europeo 2016/679
de Protección de Datos Personales y a la disposición adicional vigesimotercera de la Ley Orgánica
2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Para la recogida y tratamiento de datos no amparados por las disposiciones citadas en el párrafo
anterior, se solicitará la autorización previa del alumno o padres/tutores, como, por ejemplo, en el
caso del tratamiento de imágenes, videos o audios que utilice el centro para aquellas finalidades
que no sean estrictamente necesarias dentro de la actividad educativa.
DESTINATARIOS
Los datos de carácter personal podrán ser comunicados, velando por que sean los mínimos
imprescindibles, a las asociaciones de madres y padres de alumnos del centro, a las empresas
prestadoras de servicios en el centro (comedor, extraescolares, prácticas en empresas, etc.) o, en su
caso, a los Servicios Sociales, al Ministerio competente en materia de Educación o a instituciones
de la Unión Europea.
DERECHOS
El alumno o sus padres o tutores pueden ejercitar, si lo desean, los derechos de acceso y
rectificación de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales u
oponerse al mismo, dentro de lo dispuesto en la normativa vigente, dirigiendo una solicitud al
centro docente, o bien a la Dirección General responsable del tratamiento o al Delegado de
Protección de Datos de la Consejería de Educación e Investigación, bien por el registro (electrónico
o presencial) de la Comunidad de Madrid, bien por correo electrónico u ordinario.
Además, en caso de disconformidad con el tratamiento de los datos personales, podrán interponer
una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos mediante escrito (C/ Jorge Juan,
6, 28001-Madrid) o formulario en su Sede electrónicamailto:prensa@agpd.es.
MÁS INFORMACIÓN
Puede consultar, adicional y detalladamente, la información y normativa aplicable en materia de
protección de datos en la web de la Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es/
Además, en la web www.madrid.org/protecciondedatos de la Comunidad de Madrid, podrá consultar
diversos aspectos sobre la protección de datos personales.

NORMAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO

NORMAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO. (RRI)

 

No está permitido el consumo tabaco y bebidas alcohólicas en todo el recinto del Centro.

 No está permitida la entrada de animales de compañía en todo el recinto del Centro salvo en circunstancias excepcionales y previa autorización del tutor.

 Se debe mostrar cortesía y respeto a los demás.

Se puede hablar con el/la tutor/a el día señalado mediante cita previa. Se llevarán a cabo, un día a la semana, en horario de obligada permanencia del profesorado. Cada curso escolar se comunicará el día y la hora en que se realizará. Esta visita puede solicitarla tanto el docente como los padres.

 No está permitido el uso por parte del alumnado de teléfonos móviles ni tablets ni ningún otro aparato electrónico que pueda grabar tanto imagen como sonido. Si un alumno acude al Centro con teléfono móvil deberán entregarlo al tutor/a que se lo devolverá al finalizar la jornada escolar.

Entradas y salidas

 Ser puntuales en las entradas y salidas. Las puertas se abren 10 minutos antes de la hora de entrada y se cierran 10 minutos después de la misma.

Los padres de los alumnos que lleguen tarde rellenarán un documento justificativo que estará a su disposición en Secretará. Personal del centro acompañará a estos alumnos a su aula.

Si algún alumno/a tiene que abandonar el Centro durante el periodo lectivo, se rellenará un documento justificativo por parte de los padres. Estará a su disposición en Secretaría. Personal del centro recogerá a estos alumnos de sus aulas. No se entregará a ningún alumno a persona no autorizada por sus padres o tutores

En caso de ausencia, se justificará por escrito al tutor/a.

Los alumnos de Ed. Infantil entrarán por las puertas de acceso al patio.

Los alumnos Ed. Primaria formarán filas en los lugares establecidos para ello.

1º: Los alumnos harán filas en la entrada principal del centro donde serán recogidos por los maestros

2ª.- Los alumnos harán filas en la zona del arenero donde serán recogidos por los maestros.

3º y 4º: los alumnos harán las filas en la pista polideportiva. Pasarán al centro cuando suene la señal de entrada

5º y 6º: los alumnos harán filas en el exterior del salón de actos. Pasarán al centro cuando suene la señal de entrada

No se permite el acceso de los padres y/o acompañantes a la zona de filas.

En las horas de entrada y salida, los padres y/o acompañantes, no pasarán al interior del centro para evitar aglomeraciones.

Una vez finalizada la jornada escolar los alumnos saldrán del centro de forma ordenada por los lugares establecidos para ello. Es responsabilidad del padre/madre/tutor la recogida del alumnado a la finalización de la jornada lectiva. No obstante, en Educación Infantil el alumnado es “entregado” al padre, madre o persona autorizada. Si alguna familia no pudiera llegar a tiempo a recoger a su hijo/a deberá comunicarlo en secretaría para retener a dicho alumno en el centro. En el caso de que no exista esa comunicación y desde el centro se tenga conocimiento de que no han venido a recoger a un alumno, éste permanecerá en Dirección. Desde la Dirección del centro se procederá a llamar telefónicamente a la familia; si la recogida se retrasa más de 10 minutos el alumno será enviado al servicio de acogida debiendo la familia abonar el cargo correspondiente. Si no existiera ninguna respuesta, pasado un tiempo prudencial (no más de 15 minutos) este hecho se pondrá en conocimiento de la autoridad competente (Policía Local).

Una vez finalizado el horario escolar, los alumnos y sus padres o acompañantes deberán salir del Centro. No permanecerán en ningún caso dentro del recinto escolar durante las actividades extraescolares.

Durante el horario escolar el alumnado está bajo la tutela del personal docente. En caso de conflicto entre varios alumnos los padres de los afectados no podrán dirigirse a los otros alumnos implicados sin la presencia de sus padres o tutores docentes.

Se ruega que, si es imprescindible recoger a un alumno durante la jornada escolar, se eviten las horas de recreo, de 11:00 a 11:30, realizándose bien antes o bien después del recreo por la dificultad que entraña su localización en el patio.

Del mismo modo les recordamos que los alumnos han de permanecer en el centro la totalidad de la jornada escolar ya que la asistencia es obligatoria, no debiendo retrasarse sin motivo justificado ni ser recogidos antes de la finalización de las clases ya que se les está privando del derecho a la educación.

 Vestimenta

Todos los alumnos deberán acudir al Centro correctamente vestidos.

Se ha establecido la utilización de uniforme en el Centro, aunque no es obligatorio.

El uniforme está formado por:

Jersey granate Falda gris con cuadro. Pantalón gris Polo blanco Chándal

Para Ed. Infantil: Babi de cuadritos rojos con los botones por delante. El nombre del alumno debe figurar en lugar visible.

Para los alumnos de Ed. Infantil se recomienda el uso del chándal o ropa cómoda cuando tengan psicomotricidad.

Las prendas de abrigo, chaquetas y babi de los alumnos de Ed. Infantil deberán deben llevar una cinta larga en el interior del cuello para poder colgarlos.

Todas las prendas deberán estar marcadas con el nombre, apellidos y curso del alumno

No se permiten gorras, capuchas ni otras prendas en la cabeza en el interior de los edificios salvo por enfermedad o motivos religiosos.

No se permite acudir al centro en bañador.

Las prendas de ropa extraviadas serán llevadas al cajón de objetos perdidos. Es obligación de las familias revisar dicho cajón. El centro no se responsabiliza de los objetos perdidos. Al final del curso escolar las prendas que se encuentren en dicho cajón serán donadas a organizaciones humanitarias.

 Limpieza

Es obligación de toda la Comunidad Educativa el cuidado de todas las dependencias del Centro.

Los alumnos deben tratar de mantener las aulas y los pasillos limpios, no tirando papeles u otros objetos al suelo y manteniendo limpias las puertas y paredes.

El material e instalaciones del Centro son para uso común de los que viven en él; a todos los miembros de la Comunidad Educativa les corresponde cuidarlo y conservarlo.

Cada clase debe quedar ordenada a las salidas, quedándose cerradas las puertas por el maestro que impartió la última clase. Al entrar los alumnos será el maestro que imparta la primera clase el encargado de abrir la puerta.

Recreos.

En las horas de recreo los alumnos no podrán estar dentro de las aulas, salvo que estén acompañados por un docente. No deben permanecer en ningún caso en pasillos ni zonas de oficina.

NO ESTÁN PERMITIDOS:

Los juegos con balones de cuero.

Los juegos con peonzas

Aquellos juegos que puedan ser lesivos a la integridad física del resto de los alumnos del centro.

El Centro proporcionará a las aulas los balones a utilizar en el periodo de recreo

No se debe mantener conversación ni relacionarse a través de la verja con personas ajenas al Centro, y menos aceptar objetos de ellas, salvo con la autorización del maestro vigilante.

Cuando las inclemencias del tiempo impidan que se salga al recreo, los alumnos quedarán en sus aulas al cuidado del maestro-tutor; los maestros no tutores vigilarán los pasillos, servicios.

Biblioteca.

El horario y calendario de uso por aulas se establece al inicio de cada curso escolar, quedando regulado en su Programación General Anual.

Todos los alumnos disponen de un carnet que posibilita el préstamo de libros de la biblioteca del Centro.

Los libros entregados en la biblioteca deben ser conservados en buen estado hasta el momento de su devolución; en caso de pérdida o deterioro habrán de ser repuestos o abonar el importe de los mismos.

Enfermedades y medicamentos

En caso de enfermedad, por su bien, los niños/as no deberán asistir a clase y con mayor motivo, cuando la enfermedad sea contagiosa.

  • No se administrará medicación alguna por parte del personal del Centro (maestros/as, cuidadoras, etc.,) salvo que se aporte autorización de los padres, receta médica en la que conste la dolencia y la dosificación. Se deberá intentar por parte de las familias que la administración de las diferentes dosis de los medicamente se realice fuera del horario escolar.
  • Las familias entregarán los medicamentos junto con la documentación necesaria en la secretaria del centro.
  • El centro dispondrá de un botiquín donde se guardarán aquellos medicamentos que sean aportados por las familias. No se tendrán medicamentos en el aula debido al riesgo que ello conlleva.
  • Los alumnos con enfermedades crónicas o alergias podrán aportar al principio de curso, junto con el informe médico que especifique la dolencia la receta con la dosificación, y aquellos medicamentos necesarios para su tratamiento. Las familiar serán responsables de la renovación de los mismos antes de la fecha de caducidad.
  • Cuando un alumno se encuentre enfermo, el docente llamará a Secretaria que avisará a los padres, y, si la situación así lo requiere dada la gravedad del alumno, se avisará a los servicios de emergencia. El alumno permanecerá en su aula hasta que los padres o tutores, o persona autorizada acuda a recogerlo. En caso de extrema necesidad, previa consulta a sus padres o tutores legales, el alumno podrá ser trasladado a los servicios de asistencia médica por personal del centro.